top of page
Buscar

ARTE + EDUCACIÓN en el currículum nacional

  • Foto del escritor: Por una Comunidad de Artes Visuales
    Por una Comunidad de Artes Visuales
  • 7 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 14 dic 2018


Fecha: 5 de Febrero, 2018

Moderadora: Josefina Jimenez Palacios



Sinopsis:

Por lo general, en las últimas décadas en nuestro país, el curso de arte ha sido entendido como un espacio para realizar trabajos como: la carta decorada para el día del padre, el regalo enternecedor para el día de la madre o, en resumen, para la producción de manualidades adecuadas al calendario de efemérides, es decir, el curso de arte ha sido distanciado de los procesos formativos enriquecedores de pensamiento, investigación, reflexión, análisis y crítica, para reducirlo al uso de materiales orientados al desarrollo de habilidades manuales. Así se ha eliminado de la etapa escolar aprendizajes significativos para el educando, restringiéndolo, y alejándolo de experiencias claves en su formación y desarrollo humano. En estas instancias se vuelve necesario y urgente repensar transversalmente la práctica educativa, considerando las amplias posibilidades de las experiencias artísticas como factor fundamental en la formación de buenos ciudadanos. De esta manera, esta ponencia busca generar una reflexión sobre el campo de la educación y las artes, a través de la cual sea posible re-pensar y transformar el día a día en las aulas, no solo en el curso de Arte sino en los procesos educativos cotidianos.


Coordinadores: Alfredo Bernal, Sandra Flores

 
 
 

Comentários


bottom of page