top of page
Buscar

LECCIONES DE BIENAL

  • Foto del escritor: Por una Comunidad de Artes Visuales
    Por una Comunidad de Artes Visuales
  • 15 nov 2018
  • 1 Min. de lectura


Relaciones entre estado, instituciones privadas y las escenas del arte en Lima.


Fecha: 06 de Noviembre, 2017

Ponentes: David Flores-Hora, Gilda Mantilla, Marco Aveggio

Moderador: Alejandra Ballón



Sinopsis:

Las instituciones fuertes en el mundo del arte son pocas y su relación con la escena, muchas veces lejana y conflictiva. Instituciones estatales cuyo objetivo debería ser la articulación y la promoción de las diferentes expresiones de artes visuales han estado en general ausentes. Esto se agrava en una escena fraccionada y sin instancias de representación que puedan mediar y relacionarse con las instituciones. El reciente caso de la Bienal de Venecia y Juan Javier Salazar muestra cómo las gestiones culturales, por filantrópicas que sean, no pueden darse ni a espaldas ni a expensas de una escena múltiple, diversa, que busca su representación y desarrollo. ¿Cómo se deben gestionar las relaciones entre las instituciones y las escenas artísticas? ¿Cómo se debe articular la relación entre el arte, lo público y lo privado? ¿De qué manera se puede avanzar hacia un horizonte en el cual el Estado y los diferentes actores institucionales y particulares puedan mantener relaciones de beneficio social y cultural?


Coordinadores: Andrea Elera, Labslov Miranda, Rafael Nolte



Registro en audio (ponencia): https://goo.gl/iVxQtW

Registro en video (mesa de trabajo): https://bit.ly/2JcsBR6

Registro en foto (mesa de trabajo):



 
 
 

Comentarios


bottom of page